Da cobertura al participante y a su: Cónyuge o Concubino(a), hijos menores de 21 años de edad y padres del mismo.
TENEMOS DOS MANERAS DE ATENDER ESTA COBERTURA:
1. COORDINACIÓN DE SERVICIO FUNERARIO
El participante deberá comunicarse al Centro de Atención Telefónica donde podrá solicitar se coordine el servicio funerario en las Funerarias Gayosso y J. García López y demás funerarias de la Red Funeraria del “prestador del servicio”, incluyendo los siguientes servicios:
A. Atención personalizada a los participantes, los 7 días de la semana, las 24 horas, los 365 días del año, a través de Centro de Atención Telefónica.
B. Traslados.
• Primer traslado del cuerpo, del lugar del fallecimiento hacia la agencia Funeraria de elección del participante de acuerdo a la oferta del “prestado del servicio”.
• Segundo traslado del cuerpo, del lugar de velación al panteón que designe el familiar responsable, o bien, al crematorio.
• Los traslados entre punto y punto abarcarán un máximo de 30 kms, y siempre serán dentro de la misma localidad, municipio o área conurbada y sin que incluya trámites de internación.
• Arreglo estético del cuerpo (maquillar y vestir).
• Embalsamamiento, en caso de ser necesario o solicitado por autoridades.
• Facilidades para celebrar servicios religiosos.
• Capilla de velación para 40 personas (máximo).
• Ataúd básico metálico. (En derecho de uso para Cremación).
• Cremación y entrega en urna básica.
• Servicio de Tanatología vía telefónica.
El Servicio Funerario No Incluye:
a. Esquelas en los periódicos
b. Costos por Gestoría, Trámites y traslados por casos de muerte médico legal (ministerio público y servicio médico forense).
c. Exhumación de restos áridos.
d. Arreglos florales.
e. Honorarios y maniobras del panteón.
f. Traslados foráneos (tramites y fletes terrestres y aéreos).
g. Costos y Trámites de internación.
h. Servicio de cafetería.
i. Nicho, Fosa, cripta, gaveta.
j. Pullman para acompañantes.
Exclusiones del Servicio Funerario:
NO existirá obligación de prestar el servicio funerario en los siguientes supuestos:
a. Suicidio
b. Por no solicitarlo a través del centro de atención telefónica o de la Aplicación móvil.
c. Por haber solicitado el servicio posterior a las 48 horas del deceso.
d. Por falsedad en los datos de la Base proporcionada por la Secretaria Ejecutiva.
e. Causas de fuerza mayor o caso fortuito que imposibiliten material y humanamente el acceso al lugar del deceso.
Negativa del servicio:
En caso de que, por cualquier causa no justificada, “El prestador del servicio” niegue o no preste un servicio funerario solicitado, de conformidad con lo dispuesto en el Contrato, pagará la cantidad de hasta $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 MN) al participante afectado. Cualquier reclamación, deberá de ser presentada a través de correo electrónico, en la dirección: fideicomiso_salud@tsjcdmx.gob.mx, dentro de los 45 días naturales de la fecha en la que se produzca.
Para el caso de que el participante se queje directamente con “El Prestador del Servicio”, este deberá dar aviso a más tardar al día hábil siguiente de que ocurrió el acontecimiento, por escrito.
Cobertura del servicio:
El servicio funerario abarca las defunciones ocurridas en la Ciudad de México y a nivel nacional, tanto del participante como de sus beneficiarios, exceptuando únicamente traslados foráneos (tramites y fletes terrestres y aéreos).
2. REEMBOLSO
Para solicitar esta opción, bastará que el participante, envíe al correo contacto.beneficios@epiassistance.com la siguiente documentación:
a. Certificado de defunción.
b. INE del finado.
c. INE del beneficiario.
d. CURP o RFC
e. Carátula de estado de cuenta donde aparezcan los datos del beneficiario para realizar la transferencia correspondiente (lo anterior para precisión de los datos de transferencia).
En el cuerpo del correo se pondrá lo siguiente:
En mi calidad de beneficiario del Fideicomiso de Salud, solicito el reembolso funerario de quien en vida fue mi (padre, madrea, hijo, cónyuge o concubino, según sea el caso), para tal efecto adjunto al presente correo escaneados los documentos solicitados para tales efectos consistentes en: (enlistar los documentos que se adjuntan).
En caso de elegir esta opción, el participante contará con un plazo de 30 días naturales para solicitar la indemnización correspondiente por la suma máxima de $20,000.00 Veinte mil pesos 00/100 MN.